scooter electrico movilidad electrcia

Movilidad electrica (Bicicletas y scooter electricas la solucion)

11 de marzo de 2022

Independiente de la manera en la que te trasladas cotidianamente, encontrar en la movilidad electrica lo que realmente beneficia tus desplazamientos, bienestar y tiempo, requiere que lo pienses bien y hagas una buena elección.

¿Qué debemos tener en cuenta en nuestra movilidad urbana?

Cuando nos desplazamos de un lugar a otro, lo primero que esperamos y buscamos es utilizar el menor tiempo posible, y hacerlo de una manera cómoda. En realidad lo que queremos es disfrutar de ese momento, sobre todo, si este debe hacerse constantemente, y a partir de ahí, es que hacemos múltiples elecciones; y decidimos cómo nos movemos.

La movilidad urbana se trata de eso, del tipo de acceso que tenemos a los sitios a los que queremos ir, es decir, la forma en la que vamos de un lado a otro y el medio que usamos para hacerlo. Por eso es importante que si la decisión ha sido la movilidad eléctrica, bien por bicicletas o scooters, tengas en cuenta algunas cosas como:

  • Las rutas que permiten transitar entre los puntos por los que vas a movilizarte.
  • Las distancias (en kilómetros) de estas rutas.
  • Los sitios de estacionamiento en tu destino o cercanos a este.
  • La normativa vial que tienen tanto las bicicletas eléctricas como las scooters (dependiendo de la elección que hayas hecho).

Hay que tener en cuenta que cuando hablamos de movilidad urbana, no solo nos referimos a los vehículos en los que nos transportamos, sino todo lo que implica que se realice ese movimiento. Por esto, cada vez se busca generar más espacios o modificar los ya existentes, para vehículos más simples y fáciles de manipular. Esto da a las personas experiencias mucho más positivas que las que puede ofrecer el transporte habitual.

De esta manera, la movilidad eléctrica, hablando de bicicletas y scooters eléctricas, se van convirtiendo en opciones con muchas más ventajas, beneficios y rentabilidad, para todos. Tanto dentro de las ciudades, con la propia movilidad en ellas, y con el medio ambiente.

Vehículos de movilidad personal (VMP)

El paisaje que tenemos de la ciudad ha ido cambiando y con él han ido apareciendo nuevas alternativas para ir de un lado a otro, que nos permiten disfrutar y aprovechar más, y mejor, el tiempo y el recorrido que hacemos. Ya no se habla solo de automóviles y peatones, sino que ahora hacemos referencia a los vehículos de movilidad personal.

Los VMP están diseñados para el transporte de una persona con la ayuda de un motor eléctrico, y una velocidad inferior a la de un vehículo convencional (carros, motos, camionetas, etc.). Con esta practicidad se facilita significativamente los desplazamientos de las personas, y se beneficia el impacto de estos en el medio ambiente.

¿Cómo elegir entre bicicleta o scooter eléctrica?

Aunque la finalidad de la bicicleta o scooter eléctrica sean la misma, es necesario hacer algunas aclaraciones sobre una y otra, antes de tomar una decisión sobre cuál de las dos elegir:

  • Aunque las dos cuentan con un motor, la bicicleta funciona a partir del impulso de los pedales, mientras que la scooter lo hace por empuje.
  • Debido a lo anterior, la distancia que puede recorrer una y otra varía, siendo la bicicleta la que recorre más distancia.
  • El tiempo de carga de ambas es diferente, la scooter necesita alrededor de 4 horas y la bicicleta de 6 o más horas, aproximadamente.
  • No todos los vehículos personales son plegables, por lo cual es necesario tener en cuenta el espacio que tenemos o lugar de estacionamiento destinado para su ubicación.
  • Hay que considerar el peso, no solo entre una opción u otra, sino entre modelos del mismo vehículo.
  • El precio de un transporte de movilidad eléctrica varía no solamente entre el modelo o la marca, sino también en los accesorios que pueda tener y de las características específicas que tenga.
  • Es necesario tener claros los puntos de carga y las normas de seguridad vial.

Ahora bien, teniendo estos aspectos claros, podemos empezar a reconocer las características de ambas opciones y junto con una asesoría directa, tomar finalmente la decisión que mejor se ajuste a nuestras necesidades y presupuesto.

Bicicleta eléctrica

Cuando piensas en autonomía, la bicicleta electricaes la imagen que primero debería venir a tu cabeza, pues al tener un motor que funciona como asistencia del pedaleo, permite recorrer mayor distancia. De igual forma, gracias a su tamaño, la dimensión de la batería no afecta el equilibrio o genera inestabilidad, como sí puede hacerlo en un vehículo más pequeño.

Además de esto, podemos considerar otras ventajas:

  • Adaptabilidad al terreno.
  • Mejor estabilidad en las vías frente a los desniveles del terreno.
  • Mayor comodidad para hacer más distancia.
  • Opciones de incluir accesorios que amplíen la capacidad de carga.
  • Estabilidad en la postura.
  • Mejor tracción y amortiguación de impacto.

Scooter eléctrica

Cuando se quiere practicidad al tener un vehículo motorizado, sin duda tener una scooter electrica se convierte en la mejor aliada para la movilidad. Gracias a su tamaño, son ideales para ubicar en espacios pequeños y sumamente portátiles. Además, para los viajes urbanos facilitan los desplazamientos de forma rápida, sencilla y favorable, sin ocupar mucho espacio y circulando con agilidad.

Otros beneficios de elegir una scooter como opción de transporte eléctrico son:

  • Peso y dimensiones que benefician su transporte en caso de tener que cargarlo o guardarlo.
  • Ensamble sencillo y rápido.
  • Precio económico y más asequible.
  • Mantenimiento más económico que otros vehículos eléctricos. La rentabilidad a largo plazo es mayor.
  • Debido a que su motor no hace ruido, se evita la contaminación auditiva en el entorno urbano.
  • Maniobrabilidad superior a la de cualquier otro vehículo.

Las bicicletas y scooters eléctricas, han aparecido en el panorama de la movilidad urbana como aliados de las personas que desean tener recorridos amenos, ágiles, simples y económicos; se han convertido en el vehículo de movilidad personal que responde a unos requerimientos de desplazamiento urbano sostenible, beneficiando tanto al usuario como a la ciudad misma.

Sin importar la decisión que tomes acerca del medio de movilidad eléctrica que se adapta más a quién eres, lo que necesitas y en función del uso que quieras darle, haz que tu elección, sea una experiencia que te permita disfrutar tu desplazamiento personal.