Cada vez son más las personas que se suman al tren de la actividad física, la salud, el deporte y la buena alimentación. La importancia de los hábitos saludables ha hecho tanto eco en la sociedad, que hay una mayor incentivación del ejercicio en todas sus esferas. Medios de comunicación, especialistas e incluso los gobiernos locales se han sumado a la apuesta por incorporar el ejercicio a la vida diaria.
Gimnasios, deportes acuáticos, running, spinning… Las opciones para cuidar tu estado físico son variadas, pero en el artículo de hoy nos centraremos específicamente en el spinning. Te contaremos, entre otras cosas, por qué deberías practicarlo, los tipos de bicicletas que hallarás en el mercado y algunas recomendaciones. ¡No te lo pierdas!

Beneficios de la actividad física
Empecemos por recordar las ventajas de hacer ejercicio. En principio, mantenerse en movimiento previene el deterioro de los músculos. El cuerpo humano cuenta con más de 600 músculos que lo ayudan a levantar objetos pesados, desplazarse y hacer actos básicos como parpadear. En resumen: el ejercicio constante asegura un correcto funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano, retrasa el envejecimiento prematuro y mejora la calidad de vida.
Pero esto es solo un vistazo general a las posibilidades de la actividad física. Tanto a nivel físico como mental encontramos una serie de características que harán que te enamores del ejercicio. Miremos algunas de ellas.
A nivel físico
- Previene enfermedades mortales.
El gran causante del surgimiento de enfermedades como el cáncer, derrames, infartos y otras patologías cardiovasculares tiene nombre: sedentarismo. Según estudios científicos, realizar actividad física de intensidad moderada podría reducir el riesgo de tener estas enfermedades hasta en un 40 %.
- Nos mantiene activos y con energía.
- Ayuda a dinamizar el metabolismo y la digestión de alimentos.
- Desarrolla habilidades como la coordinación, la motricidad y el equilibrio.
- Fortalece músculos y huesos para frenar la propensión a lesiones y fracturas.
A nivel psicológico
- El ejercicio estimula la segregación de serotonina, dopamina y endorfinas. Estas hormonas nos hacen sentir felices, reducen el dolor y el miedo, nos brindan una sensación de calma e impiden un consumo excesivo de alimentos.
- Incrementa la autoestima.
- Regula los estados de ánimo.
- Contribuye a la memoria.
- Disminuye afecciones mentales como la depresión, la ira incontrolable, comportamiento psicótico, ansiedad, alcoholismo, drogadicción, tabaquismo, entre otras.
Disfrutar de las maravillas de la actividad física no implica necesariamente entrenar dos horas diarias en un gimnasio o efectuar un deporte de modo profesional. Caminar, bailar y montar en bicicleta, por ejemplo, son acciones cotidianas que también cuentan como ejercicio y aportan los mismos beneficios.
Por eso, te traemos una alternativa que combina potencia, seguridad, flexibilidad y utilidad.

El spinning
Llamamos spinning a un tipo de ejercicio que se lleva a cabo sobre una bicicleta estática especializada. La característica principal de esta práctica consiste en alternar la resistencia de la máquina durante determinados periodos de tiempo. Si te preguntas por la hora en que más provechos conseguirás con el spinning, te sugerimos realizar tus sesiones por la mañana. De esta forma, podrás empezar tu día con el ánimo al cien por ciento y recargado de energía.
Los músculos que más trabaja el spinning son los cuádriceps y los isquiotibiales, es decir, la parte inferior del cuerpo. Es excelente tanto para tonificar como para adelgazar. Sus características lo convierten en uno de los ejercicios cardiovasculares de mayor prestigio.
Ya sea que prefieras entrenar en solitario o gustes disfrutar de una clase grupal bajo la guía de un entrenador, el spinning es el ejercicio ideal para quemar calorías e incrementar tu rendimiento.
Ofrece una ventaja única: no tendrás que moverte a ningún lado. Las bicicletas estáticas te permiten regular manualmente la intensidad y algunos elementos de la máquina como el sillín, el manillar y la altura del asiento. Además, te previenen de los accidentes que puedan surgir en las carreteras y caminos que los ciclistas utilizan al aire libre.
Practicando spinning, conseguirás:
- Comodidad.
- Seguridad.
- Entrenamiento efectivo.
- Disminuir el estrés.
- Ejercitarte a tu ritmo.
El spinning es uno de los métodos de entrenamientos preferidos de los gimnasios de cadena y, por ende, de los usuarios. Hay cientos de clases virtuales y presenciales que varían su objetivo de acuerdo a los gustos de las personas. Debido a ello, no importa si recién vas a comenzar o si eres un profesional, ¡siempre encontrarás la manera de disfrutar del mundo del spinning!
Tipos de bicicleta de spinning
Si, por ejemplo, no dispones del tiempo suficiente para ir al gimnasio, tenemos una buena noticia para ti: las bicicletas de spinning son muy populares para el ejercicio en casa. Te mencionaremos algunas diferencias a tener en cuenta si deseas comprar una bicicleta estática que se adapte a tus necesidades:
- Rueda de inercia. Es la responsable de dirigir todo el movimiento del pedaleo. Si buscas una bicicleta que te proporcione durabilidad y varias opciones de resistencia, escoge una cuyo peso esté arriba de los 18 kilogramos. Si, por el contrario, apenas vas a iniciar tu recorrido por el spinning, entonces lo más adecuado es una rueda de inercia liviana.
- Transmisión. Puede ser por correa o cadena. La primera provee más ventajas: no hace demasiado ruido, requiere mantenimiento de forma esporádica y posee mayor tiempo de duración.
- Resistencia de fricción o magnética. La resistencia de fricción tiene a favor la economía, pues su precio se encuentra por debajo del mecanismo magnético; sin embargo, exige un mantenimiento seguido. Por otro lado, la resistencia magnética es de tecnología avanzada y, como es costumbre, goza de una calidad superior.
Generalmente, las mejores bicicletas demandan una inversión costosa, pero también hallarás ejemplares económicos y de excelente calidad. Revisa cuidadosamente el catálogo y encuentra la bicicleta que sea agradable a tu presupuesto.
Lo que debes saber antes de comenzar a entrenar spinning
Para finalizar, te recomendamos ir a tus prácticas de spinning con buena hidratación y una toalla para el sudor. No te exijas mucho al principio, pues una de las tareas principales de este ejercicio es reconocer cuándo puedes aumentar la intensidad y cuándo debes bajarle. Presta atención a tu ritmo cardíaco y respiración para evitar inconvenientes.
Ahora… ¡A entrenar se dijo!