El mundo de la tecnología y el entretenimiento crecen día a día al punto de que, para cada consumidor, existe un producto con las características que desea. Jugar, por ejemplo, es una de las experiencias que se ha visto enriquecida y beneficiada con el crecimiento e innovación en este campo.
¿Qué necesitas para pasar a otro nivel tu experiencia de juego?
La respuesta es sencilla: una excelente pantalla y un buen sonido. Hoy traemos algunos datos que debes tener en cuenta a la hora de armar tu espacio de diversión digital en casa.
El 2020 fue un año extraordinario para el sector gamer porque se vivió el lanzamiento de las consolas más poderosas del mercado por parte de Sony y Microsoft, entre ellas la Xbox Series S. Se trata de una máquina diseñada con el objetivo de ser asequible para gran parte del público, y que cuenta con unas características extraordinarias.
Este tipo de consolas pueden dar su máximo rendimiento con una pantalla que vaya desde una resolución Full HD hasta 4K. Sin embargo, obtendremos variaciones de resultado de acuerdo con la resolución que elijamos.
¿Un televisor de 32 pulgadas es la mejor opción?
Si optas por un televisor de 32 pulgadas de resolución Full HD, tendrás calidad de sobra ante tus ojos. La nitidez será el fuerte de esta pantalla y el tamaño es ideal para juegos de shooter en primera o tercera persona. Esto se debe a que el campo que debemos recorrer visualmente es menor en comparación con pantallas mucho más grandes, lo cual permite enfocarnos en el objetivo central del juego.
Precisamente por el tamaño de esta pantalla, y por el tiempo que nuestros ojos tardan en recorrerla, podemos conocer mucho más rápido la información adicional que el juego nos brinda: logros, escudos vitales, advertencias, entre otros.
Detalles del juego y el televisor de 40 pulgadas

Por otro lado, si eliges un televisor de 40 pulgadas, su fuerte será el campo de visión amplio y los detalles del juego. Apreciarás las ventajas de estas pantallas en juegos colaborativos o en aquellos que exigen que dos jugadores lleven a cabo funciones al mismo tiempo.
En este apartado, cabe resaltar juegos de deportes: los participantes podréis percibir los detalles y movimientos de uno y del otro al mismo tiempo sin ningún problema.
Televisores más grandes

Algo que debemos tener en cuenta, a medida que vamos aumentando el tamaño de nuestra pantalla, es la distancia a la cual debemos ubicarnos respecto de la misma. El televisor de 50 pulgadas, por ejemplo, tiene un gran tamaño y, por ende, debemos alejarnos un poco para percibir mejor la imagen.
La virtud de este tamaño en pantalla es la amplitud y el detalle que podremos tener de los escenarios de determinado juego. El campo de visión será mucho más amplio que los anteriores, característica que lo hace ideal para juegos de historia o colaborativos a mediana escala.
Este tipo de pantallas alcanzan un nivel de detalle importante, lo que permite que la consola nos dé un excelente rendimiento visual. Al mismo tiempo, se hace más fácil percibir el trabajo artístico que hay detrás de cada juego (escenarios, vestuario de personajes, texturas, entre otros).
Otro punto fuerte que posee esta pantalla es la posibilidad de convertirla en nuestro cine en casa. Su tamaño nos puede brindar una experiencia cercana al cine, sobre todo si incluimos un sistema de audio adecuado.
Ahora bien, ¿son necesarios los televisores de 60 pulgadas para jugar en Xbox Series S? Todo depende de a qué deseamos jugar y de los contenidos digitales que esperamos ver o escuchar. Sin duda, una pantalla de gran tamaño exige el 100 % de rendimiento de la consola en todos sus aspectos.
Al igual que el televisor de 50 pulgadas, el rendimiento visual de esta pantalla ofrecerá una grata experiencia para disfrutar los detalles de cada juego al tiempo que, definitivamente, podremos montar un cine en casa e invitar a familiares y amigos.
Calidad de audio

Otro de los componentes fundamentales a tener en cuenta en la creación de nuestro espacio de diversión digital es el sistema de audio. La Xbox Series S puede transmitir la señal de video y audio por el cable HDMI al televisor, pero, si deseamos tener una experiencia de juego más inmersiva, podemos optar por altavoces externos que bien pueden ser sistemas 2.1 o 5.1.
La diferencia entre estos dos sistemas es el número de canales: el sistema 2.1 cuenta con tres altavoces, uno izquierdo, uno derecho y el subwoofer (graves). El sistema 5.1, en cambio, consta de seis altavoces, contando el subwoofer: uno central frontal, izquierdo frontal, derecho frontal, uno izquierdo posterior y uno derecho posterior.
Para el caso del sistema 2.1, existe el Logitech Z313, una opción confiable y asequible, sobre todo para espacios pequeños y cerrados. Y, como opción para el sistema 5.1, se encuentran el Logitech Z607 y el Logitech Z906, dos de los mejores sistemas de audio del mercado respecto a la relación calidad-precio. La calidad de audio de estos sistemas es excepcional.
Tienes la posibilidad de ubicar los altavoces en diferentes partes de tu espacio y a diferentes distancias, a modo de satélites. Es adecuado, principalmente, para espacios cerrados, que bien pueden ser pequeños o medianos.
Como te podrás dar cuenta, la experiencia de juego siempre dependerá de nosotros, de nuestras necesidades frente al juego. Cada pantalla de televisor tendrá los componentes esenciales para que puedas disfrutar de la experiencia de jugar en tu Xbox Series S.
Si tienes un espacio pequeño y prefieres los juegos competitivos o de shooter, es probable que un televisor de 32 pulgadas o de 40 pulgadas sea el ideal para ti. Por otro lado, si prefieres tener una experiencia más inmersiva visualmente, es probable prefieras un televisor de 50 o 60 pulgadas, que te permita apreciar cada detalle de los gráficos, los personajes y la construcción del universo del juego.
Adicional a ello, si quieres una experiencia completa, piensa que adquirir altavoces envolventes te ayudará a crear un ambiente propicio y único para ti y los tuyos.