By Falabella
TOPICS: OFERTAS FALABELLA

SE ACERCA EL BLACK FRIDAY, UN DÍA EN EL QUE LOS DESCUENTOS NOS VUELVEN LOCOS POR LAS COMPRAS. APROVECHA LAS OFERTAS PARA AHORRAR HACIENDO TUS COMPRAS DE NAVIDAD.
Durante el año hay diferentes eventos que impulsan las compras del consumidor gracias a los descuentos, pero en definitiva el Black Friday es el día con las mejores gangas.
Además, es el momento preciso para adquirir ese artículo que lleva tiempo rondando tu cabeza o para adelantarte a las compras navideñas, de cualquier modo el ahorro es indiscutible durante este evento.
Si eres novato en el tema, te contamos sobre esta feria de descuentos que no puedes perderte. El Black Friday es una actividad de origen estadounidense que llegó a Colombia hace más de 3 años y ha tenido gran acogida por parte de los comerciantes y sus clientes.
¿Y cómo no iba a ser un éxito en nuestro país? Los descuentos nos encantan y se realiza 3 semanas antes de Navidad.
Según el estudio Black Friday Global realizado en 2018, los descuentos a nivel mundial fueron en promedio del 55% y las tiendas online en Colombia alcanzaron el 51% de descuento, nada lejos del porcentaje global. Además, menciona que el promedio de ahorro en el país fue de $511.592 por persona, ¿cómo resistirse ante semejante ahorro? Imposible, ¿verdad?
Si ya estás contando las horas para que llegue el 29 de noviembre y con él los numerosos descuentos, una buena práctica es empezar a prepararte.
Con el fin de ayudarte a realizar compras responsables durante este Black Friday hemos preparado una lista de consejos:
1. HAZ UNA LISTA CON LOS PRODUCTOS QUE QUIERES COMPRAR

Organiza esta lista de mayor a menor importancia. Así podrás enfocar tus búsquedas de acuerdo a la prioridad que representa cada producto y si al final quedan cosas pendientes por comprar no será difícil esperar a una próxima fecha de descuentos.
2. INVESTIGA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS

De esta manera no te dejarás llevar solo por los descuentos y sabrás elegir. Analiza sus materiales de fabricación y todas las funcionalidades que tienen para determinar si es lo que necesitas.
3. VERIFICA LAS CONDICIONES DE GARANTÍA DE PRODUCTOS EN DESCUENTO

Es importante que verifiques los términos y condiciones antes de añadir los productos al carrito de compra, ya que aspectos como la talla o el color pueden hacerte cambiar de opinión. Para evitar este tipo de inconvenientes, es recomendable que prestes atención a las características del producto (talla, color, material) antes de efectuar la compra.
4. FIJA UN PRESUPUESTO PARA LAS COMPRAS DE BLACK FRIDAY

Revisa cuánto dinero tienes en tu cuenta y, de acuerdo a tu lista de deseos, define cuánto dinero estás dispuesto a invertir. Así te pondrás límites claros y evitarás excederte a costa de tu presupuesto. Sin embargo, puedes animarte a dejar un margen de error en tus cálculos por si se atraviesa una oferta irresistible.
También es importante que consultes cuáles son los medios de pago aceptados por la tienda donde piensas hacer tus compras, no querrás descubrir a último momento que tu tarjeta no es aceptada, lo mejor es estar preparados.
5. APROVECHA LAS OFERTAS VIRTUALES

En este día, las promociones son las protagonistas y se hacen notar de todas las formas posibles. Anticípate a las ofertas y suscríbete a las tiendas como Falabella para que seas el primero en enterarte de cuáles son los productos con descuento.
Por ejemplo, en Falabella.com hay descuentos llamados “solo por horas”, estas ofertas se activan durante el día por un lapso de tiempo determinado. Estas son las rebajas que no puedes dejar pasar y lo mejor es que puedes comprarlas desde la comodidad de tu casa.
6. COMPRA EN LOS HORARIOS CON MENOR AFLUENCIA DE CLIENTES

Esta recomendación es válida para todos los casos, no importa si vas comprar en una tienda online o física, compra con calma y evita aglomeraciones o dificultades en las plataformas de compra.
En el caso de las tiendas físicas, los mejores horarios son las primeras horas de la mañana y en la tarde de 2 a 3, teniendo en cuenta que este último es el horario del almuerzo. Identifica cual de estos momentos del día te favorecen y evita las aglomeraciones tanto en los probadores como en los puntos de pago. Nuestra recomendación es madrugar porque mientras más pasan las horas, las unidades se acaban.
Otra manera de huir a las filas eternas es comprar online. Sin embargo, es oportuno revisar las horas con mayor auge de compras ya que algunas veces las plataformas colapsan y no queremos que por eso te pierdas de los descuentos. Para identificar el mejor momento, nuevamente nos remitimos a los datos recolectados por el Black-Friday.Global: los picos de compras online durante el 2018 se presentaron entre las 4:00 p.m. y las 9:00 p.m. así que lo mejor será anticiparse y no correr el riesgo en estos horarios.
7. COMPRAR EN COMBOS

Algunas empresas recurren a la presentación en combos para ofrecer sus productos y en muchas ocasiones es una solución que resulta mucho más económica. Por ejemplo, si entre tus opciones de compra tienes una cámara instantánea, ¿qué tal un combo como este?
No solo obtendrás una cámara, el kit también incluye el papel para las fotografías, el álbum para guardar los recuerdos que se capturen, y mucho más.
Para elaborar tu lista de productos, también puedes tener en cuenta cuáles son las categorías con mayor demanda en Colombia durante el evento. Por ejemplo, el Black Friday Global revela en los resultados de su estudio que los elementos más vendidos en el país son ropa, zapatos, electrónica, electrodomésticos, cosméticos y perfumes.
Si quieres ser el primero en enterarte de las principales promociones de este próximo Black Friday que se realizará este 29 de noviembre no dudes en registrarte.